El periodico Carraixet es un periodico municipal que edita el ayuntamiento de Tavernes Blanques con el dinero de todos y todas los vecinos/as, pero en esta nueva época, bajo la dirección del Partido Popular han empezado a censurarlo.
Hasta hace no muy poco, Esquerra Unida de Tavernes Blanques escribía regularmente sus artículos en este periodico. Pero ahora, según la linea editorial del mismo, sólo pueden escribir partidos políticos con representación institucional, ya que según ellos el Carraixet es un periodíco de información municipal y no de debate político.
Pues bien, en este periódico, los partidos con representación municipal sólo lo utilizan para hacer sus proclamas políticas, por lo que no entiendo por qué no dejan publicar a Esquerra Unida.
Los vecinos/as de Tavernes Blanques se quedan sin saber las ideas de esta formación política, que, si bien es cierto, se habla de política, también hablan de temas como la ley de memoria histórica, que no se aplica en el municipipo (a lo mejor esta ley nos les gusta, sobretodo a su nuevo juez de paz, el último alcade franquista de Tavernes); homenajea a una gran mujer como fue Juana Luisa Moreno, fallecida recientemente y temas variados que interesarían a la ciudadanía.
Pues bueno, yo desde mi humide blog y desde la página de facebock de Esquerra Unida de Tavernes Blanques, iré poniendo los escritos que no nos publiquen en el Carraixet. Porque nos podrán silenciar en el periódico, pero la red es libre y aquí no me van a callar.
Incluyo el artículo que enviamos al Carraixet:
Nueva Época
Esquerra Unida de Tavernes Blanques se presenta a la ciudadanía en esta nueva etapa sin presencia en el ayuntamiento afrontando la nueva situación que es el no tener presencia institucional.
Antes de nada, aprovechamos estas páginas para rendir homenaje a Juana Luisa Moreno, vecina de Tavernes, fallecida recientemente. Una luchadora toda su vida por la dignidad de las personas y los trabajadores y trabajadoras. Descanse en paz.
Tras la resaca de las fiestas patronales, este año una semana después de lo habitual, ¿A que será debido, a que en la semana que tocaba estaba el Papa en Madrid y había que ir a verlo? Esperemos que no. Pues eso, que ya pasadas las fiestas patronales, nos preguntamos por qué a estas alturas, las fiestas tienen que ser siempre tan religiosas. No pueden equipararse las fiestas para que sea disfrute de todos y todas, creyentes o no.
Ya desde el libro, pagado por todos los vecinos, más de la mitad está dedicado a organizaciones religiosas del pueblo, y los actos festivos también son en su gran mayoría actos religiosos. En Tavernes también se pueden hacer actos culturales y lúdicos que satisfagan a todos.
A nivel autonómico este verano nos deja la dimisión del presunto delincuente Francisco Camps. Más movido por las presiones de sus jefes de Madrid que por la conciencia de haber hecho las cosas mal. Claro que quien no tiene conciencia no sabe que hace las cosas mal.
En su lugar han puesto a Alberto Fabra, que parece que es mas dialogante. Ya veremos.
De todos modos, en les corts está el grupo parlamentario de Esquerra Unida, que estará vigilante de todos los tejemanejes que se traigan entre manos.
El gobierno central tampoco está haciendo las cosas como debería. Antes del verano, el presidente convocó elecciones anticipadas para el 20 de Noviembre. Pues Jose Luis Rodriguez Zapatero preside un gobierno agotado.
El Partido Socialista está llevando a cabo una serie de medidas que está tirando por tierra 30 años de estado de bienestar, con unas políticas lesivas para los ciudadanos y las ciudadanas mas desfavorecidos, tales como la reforma laboral, que un año después se ha visto que no sirve ni soluciona nada, subida de impuestos a las clases mas desfavorecidas y recortes en ayudas a las personas mas desvalidas.
Pero antes de que se agote por completo este gobierno, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, han acordado una reforma constitucional, dictada por Alemania y que los únicos beneficiaros van a ser los mercados. Desde Izquierda Unida en el Congreso nos hemos opuesto a esta reforma, y nuestro portavoz, Gaspar Llamazares está buscando los apoyos necesarios para que esta reforma se haga por referéndum.
Por todo esto, desde Esquerra Unida de Tavernes Blanques pedimos el voto para Cayo Lara en las próximas elecciones del 20N, porque otra política es posible.
Por último informar a los vecinos y vecinas de Tavernes Blanques que nos pueden seguir a través de Facebook en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/people/Esquerraunida-Tavernes-Blanques/100002563045969
Y el e-mail: eupvtb@gmail.com
jueves, 6 de octubre de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Y ahora que?!
Ahora que ya se han constituido los ayuntamientos, las diputaciones provinciales y los gobiernos autonómicos es hora de analizar los resultados de las elecciones del 22-m.
Después de la resaca electoral, de los juegos de alianzas y pactos y estando más relajado que las dos semanas anteriores, creo que ya estoy en condiciones de resumir lo que han sido, por lo menos desde mi punto de vista, estas elecciones y su resultados.
La campaña electoral fue muy gratificante. Veíamos a la gente ilusionada y con ganas de cambiar las cosas, razón por la que teníamos el ánimo por las nubes, tal vez fue error nuestro. Cuando se celebró el mitin de Izquierda Unida en el Cabanyal, oír a Cayo Lara, Marga Sanz, Amadeu Sanchís y tantos y tantas compañeras y compañeros, me sentía que estaba contribuyendo al cambio que tanto necesita esta sociedad.
Ese 15 de mayo, miles de personas tomaban las calles diciéndoles a los políticos de los partidos mayoritarios (El PPSOE) que estaban hartos de que les tomasen como a imbéciles y que se pasasen la democracia por el forro. Muchos “indignados” se manifestaban y acampaban en las plazas de pueblos y ciudades, de España y del extranjero. Había nacido la Spanish Revolution, movimiento que pedía una democracia real ya, y que yo respaldo al 100 %. Movimiento que hasta hoy día 13 de Junio, sigue vivo y que espero que no muera nunca.
Pues llegó el dia de las elecciones. Aquí en Tavernes nos presentábamos 5 partidos: El PP de Arturo Ros; El PSPV de Miguel Beteta; Esquerra Unida, donde tenía el orgullo de encabezar la lista; Compromís con alguien que no conocía nadie y ACERT un nuevo partido encabezado por la ex concejala y ex compañera Neus Sanchez y todo su séquito de colaboradores.
Si he de ser sincero, al principio cuando me enteré que habían creado un partido nuevo, me asusté y mosquee, por todo lo que habían hecho este grupo de gente a Esquerra Unida de Tavernes Blanques y a las gentes que formamos este grupo político. Luego, hablando con la gente me dio la sensación de que lo único que iban a hacer era el ridículo, por lo que me tranquilicé un poco, no del todo, porque NI ME FIO, NI ME FIARÉ NUNCA de esta gente. Pero en fin, yo pensaba que el tiempo ponía a cada cual en su sitio.
Pues a lo que iba. El día de las elecciones transcurrió sin incidentes, como suele pasar siempre en Tavernes. Nosotros estábamos muy ilusionados, y yo estaba deseando que llegase el momento del recuento. Otro error.
Cuando se empezaron a abrir las urnas y a contar los votos, el Partido Popular sonaba por todos los sitios, como repique de campanas, no me sorprendía. Pero lo que sí que me sorprendió es que ACERT empezaban a sacar muchos más votos de los que imaginábamos que iban a sacar. Así que al final del recuento, la composición municipal del ayuntamiento sería la de 8 concejales el PP 4 el PSPV y 1 ACERT.
Esquerra Unida nos quedábamos fuera del ayuntamiento por primera vez en 32 años.
No me voy a poner ahora en analizar de si me parece bien o mal que haya sacado un concejal ACERT y que sigan en la corporación municipal. Ni voy a decir si lo han hecho honradamente o no, tengo mi opinión bien formada, pero no quiero que parezcan rabietas de mal pagador. Eso lo analizaré cuando las aguas estén más tranquilas para mí.
Desde aquí felicito a ACERT y a su concejala Neus Sanchez. Que les vaya bonito.
También aprovecho para felicitar a Arturo Ros, alcalde por tercera vez consecutiva de Tavernes, no sin recordarle al PP que el hecho de que haya ganado las elecciones no les da derecho a creerse los amos y empezar, 15 días después, a enchufar a sus amigos en la diputación (Ferri), ha dejar el instituto a oscuras y sin agua, o a imponernos la religión católica como si fuese algo cultural.
Cambiando de tema, quiero aprovechar para felicitar a EUPV por los buenísimos resultados obtenidos en estas elecciones, que ha hecho que tengamos más de 100 concejales y concejalas y 5 diputados y diputadas autonómicos. Felicidades a todos.
También felicito a tod@s los compañeros de otras federaciones que han salido elegidos de estos comicios.
Pero, aunque estas elecciones han sido muy beneficiosas para Izquierda Unida, para que más beneficiosas han sido son para el Partido Popular.
Estos, han barrido en toda España, cosa también previsible, ya que el PSOE le ha ayudado mucho.
Está claro, que cuando se celebren las próximas elecciones, el PP arrasará en toda España, pero también está claro que ahora el voto útil es más que nunca el voto a Izquierda Unida. Seguiré informando.
Después de la resaca electoral, de los juegos de alianzas y pactos y estando más relajado que las dos semanas anteriores, creo que ya estoy en condiciones de resumir lo que han sido, por lo menos desde mi punto de vista, estas elecciones y su resultados.
La campaña electoral fue muy gratificante. Veíamos a la gente ilusionada y con ganas de cambiar las cosas, razón por la que teníamos el ánimo por las nubes, tal vez fue error nuestro. Cuando se celebró el mitin de Izquierda Unida en el Cabanyal, oír a Cayo Lara, Marga Sanz, Amadeu Sanchís y tantos y tantas compañeras y compañeros, me sentía que estaba contribuyendo al cambio que tanto necesita esta sociedad.
Ese 15 de mayo, miles de personas tomaban las calles diciéndoles a los políticos de los partidos mayoritarios (El PPSOE) que estaban hartos de que les tomasen como a imbéciles y que se pasasen la democracia por el forro. Muchos “indignados” se manifestaban y acampaban en las plazas de pueblos y ciudades, de España y del extranjero. Había nacido la Spanish Revolution, movimiento que pedía una democracia real ya, y que yo respaldo al 100 %. Movimiento que hasta hoy día 13 de Junio, sigue vivo y que espero que no muera nunca.
Pues llegó el dia de las elecciones. Aquí en Tavernes nos presentábamos 5 partidos: El PP de Arturo Ros; El PSPV de Miguel Beteta; Esquerra Unida, donde tenía el orgullo de encabezar la lista; Compromís con alguien que no conocía nadie y ACERT un nuevo partido encabezado por la ex concejala y ex compañera Neus Sanchez y todo su séquito de colaboradores.
Si he de ser sincero, al principio cuando me enteré que habían creado un partido nuevo, me asusté y mosquee, por todo lo que habían hecho este grupo de gente a Esquerra Unida de Tavernes Blanques y a las gentes que formamos este grupo político. Luego, hablando con la gente me dio la sensación de que lo único que iban a hacer era el ridículo, por lo que me tranquilicé un poco, no del todo, porque NI ME FIO, NI ME FIARÉ NUNCA de esta gente. Pero en fin, yo pensaba que el tiempo ponía a cada cual en su sitio.
Pues a lo que iba. El día de las elecciones transcurrió sin incidentes, como suele pasar siempre en Tavernes. Nosotros estábamos muy ilusionados, y yo estaba deseando que llegase el momento del recuento. Otro error.
Cuando se empezaron a abrir las urnas y a contar los votos, el Partido Popular sonaba por todos los sitios, como repique de campanas, no me sorprendía. Pero lo que sí que me sorprendió es que ACERT empezaban a sacar muchos más votos de los que imaginábamos que iban a sacar. Así que al final del recuento, la composición municipal del ayuntamiento sería la de 8 concejales el PP 4 el PSPV y 1 ACERT.
Esquerra Unida nos quedábamos fuera del ayuntamiento por primera vez en 32 años.
No me voy a poner ahora en analizar de si me parece bien o mal que haya sacado un concejal ACERT y que sigan en la corporación municipal. Ni voy a decir si lo han hecho honradamente o no, tengo mi opinión bien formada, pero no quiero que parezcan rabietas de mal pagador. Eso lo analizaré cuando las aguas estén más tranquilas para mí.
Desde aquí felicito a ACERT y a su concejala Neus Sanchez. Que les vaya bonito.
También aprovecho para felicitar a Arturo Ros, alcalde por tercera vez consecutiva de Tavernes, no sin recordarle al PP que el hecho de que haya ganado las elecciones no les da derecho a creerse los amos y empezar, 15 días después, a enchufar a sus amigos en la diputación (Ferri), ha dejar el instituto a oscuras y sin agua, o a imponernos la religión católica como si fuese algo cultural.
Cambiando de tema, quiero aprovechar para felicitar a EUPV por los buenísimos resultados obtenidos en estas elecciones, que ha hecho que tengamos más de 100 concejales y concejalas y 5 diputados y diputadas autonómicos. Felicidades a todos.
También felicito a tod@s los compañeros de otras federaciones que han salido elegidos de estos comicios.
Pero, aunque estas elecciones han sido muy beneficiosas para Izquierda Unida, para que más beneficiosas han sido son para el Partido Popular.
Estos, han barrido en toda España, cosa también previsible, ya que el PSOE le ha ayudado mucho.
Está claro, que cuando se celebren las próximas elecciones, el PP arrasará en toda España, pero también está claro que ahora el voto útil es más que nunca el voto a Izquierda Unida. Seguiré informando.
viernes, 6 de mayo de 2011
Programa Electoral de Esquerra Unida de Tavernes Blanques
Programa Electoral de Esquerra Unida de Tavernes Blanques
EU de Tavernes Blanques de cara a las próximas Elecciones Municipales es consciente de las dificultades que se deben afrontar y, por ello, pensamos que la participación es la fuerza para transformar la sociedad queremos Ayuntamientos transparentes y generadores de prácticas democráticas. Somos portadora de propuestas diferentes, reivindicativas y transformadoras.
Queremos que nuestro pueblo sea el marco en el que podamos desarrollar iniciativas de participación social y política más directas y concretas. De esta manera, como administración más próxima a los ciudadanos, el Ayuntamiento es a quien corresponde desarrollar las políticas y prestar los servicios públicos necesarios que posibiliten el acceso de todos sus vecinos y vecinas al máximo de derechos sociales, económicos y políticos en condiciones de igualdad
Democracia y Participación Ciudadana
Para EU es fundamental desarrollar desde el ayuntamiento políticas tendentes a crear espacios desde donde se tengan prácticas democráticas.
El ayuntamiento es la institución más adecuada en estar en disposición de dar respuestas a los problemas. Es por eso por lo que promovemos que la información municipal debe estar al alcance de toda la ciudadanía.
Los vecinos y vecinas deben ser los actores protagonistas del desarrollo de nuestro municipio con capacidad para participar activamente en las decisiones que le afectan por todo ello desde EU haremos que sea para todas y todos, un ayuntamiento accesible a la información, asimismo proponemos:
Creación de la Concejalía de Participación ciudadana, punto de ruegos y preguntas en los Plenos municipales donde podrán intervenir los vecinos y vecinas. Elaboración de un Reglamento de participación ciudadana. Fomentar el asociacionismo. Creación de Consejos Municipales de Participación ciudadana. Creación del foro de participación ciudadana. Poner en marcha los presupuestos participativos.
Políticas Sociales y Salud Pública
Nuestra tarea es conseguir mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello propone las siguientes iniciativas:
Para personas mayores: Ofertar actividades: talleres, jornadas, charlas, etc. La construcción de un centro de día de gestión pública. La instalación en los Parques Públicos de espacios Biosaludables. Garantizar la atención de los servicios públicos a nuestros mayores, especialmente aquellos relacionados con asistencia domiciliaria y acceso a los sistemas locales del bienestar social.
Para las personas con discapacidades: Desde la administración local no se puede asumir el conjunto de todos los servicios y para ello es imprescindible la coordinación con la administración autonómica, no obstante desde EU pensamos señalar aspectos donde se puedan ejercer iniciativas de mejora para este sector de la población para ello debemos trabajar por conseguir la plena integración de las personas con discapacidades con el objetivo de facilitarles su autonomía personal.
Para el conjunto de la Inmigración: Como responsables municipales tenemos la obligación de empadronar a todos los recién llegados. Debemos trabajar por conseguir la plena integración, y eso se consigue haciéndolos partícipes de todos los derechos y los deberes de la ciudadanía. La integración de la persona inmigrante empieza con el empadronamiento que la sitúa en el mismo estatus que a cualquier otro vecino.
Fomentaremos iniciativas dirigidas a la solidaridad y a la cooperación con otros paises, que faciliten sus necesidades primarias.
Salud pública
El derecho a la salud de la ciudadanía es hoy un derecho fundamental, que constituye, por tanto, uno de los pilares del Estado del Bienestar.
Los municipios como lugares de convivencia y donde se desarrollan las actividades que condicionan nuestra vida y nuestro estado de salud, son lugares idóneos por desarrollar y poner en marcha actuaciones en las políticas públicas por mejorar el nivel de salud y de vida de nuestros vecinos y vecinas para ello proponemos:
Realizar conjuntamente con los centros de salud programas preventivos en materia de salud pública.
Educación, Cultura y Deportes
EU apuesta por una educación integral al servicio de las personas y no del mercado, por una educación entendida no como un negocio, sino como un servicio público, por una educación que contribuya a la transformación social desde la igualdad, la justicia y el bien común. Una educación laica, gratuita, plural, científica y crítica, respetuosa con las diferencias a la vez que integradora de las mismas, inclusiva y compensadora de las desigualdades sociales
Proponemos una educación basada en la igualdad de oportunidades, no sólo de acceso a la cultura, sino también en la consecución del éxito, entendido como la posibilidad de que cada persona desarrolle al máximo todas sus potencialidades. Por ello, propugna la existencia de ámbitos formativos gratuitos y de calidad a lo largo de toda su vida
Ocio y Cultura; La educación, el conocimiento, los valores y la participación son ejes fundamentales y pasa a ser un espacio clave en la política municipal, desde EU trabajaremos por el reconocimiento de la diversidad multicultural, donde se cree el Concejo de Cultura que garantice la presencia de entidades culturales y sociales del municipio. Por un plan de normalización lingüística local para la defensa y el uso del valenciano y el fortalecimiento de su uso en todos los sectores, donde tener planes especiales de Protección del Patrimonio, donde poder acceder en el municipio a Wifi gratuito.
Deporte; El deporte es salud, por eso es importante que también se fomente el deporte base de calidad, basado en el compañerismo, la educación en valores y la mejora de la salud.
EU nos comprometemos a promover las actividades físicas y deportivas en el municipio dotándolos de un carácter plural y popular, para todos los sectores de población y sirviendo de apoyo a los Discapacidades, Jóvenes, Tercera Edad,...
Juventud
Desde E.U pensamos que debemos empezar promoviendo la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas de juventud. Se debe cambiar el concepto de ocio y apostar por la creatividad, por la participación juvenil y la autogestión de las actividades para ello debemos generan espacios juveniles municipales que gestionen los propios jóvenes. Participación de los municipios en la financiación del voluntariado juvenil en proyectos de cooperación. Fomentar la creación de escuelas de animación y tiempo libre municipales. Programa de becas sociales de los y las jóvenes del municipio orientadas a la participación en proyectos de voluntariado, acción social, cooperación,...
Mujer
Desde EU pensamos que todas las áreas municipales deben poner en marcha proyectos relacionados con la perspectiva de género, trabajando desde la igualdad, para ello proponemos: Creación de la Concejalía de Igualdad. Dinamizar un Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. Creación del Consejo Local de la Mujer. Promover el asociacionismo femenino. Involucrar a las mujeres en la actividad social, política, educativa y cultural del municipio como vía para evitar las desigualdades y la discriminación. Elaborar un plan contra la discriminación por razón de sexo u orientación sexual. Creación del registro municipal de parejas de hecho.
Territorio y medio ambiente
Debemos construir municipios habitables y limpios respetuosos con el medio ambiente. Para ello acercaremos la infraestructura municipal a los barrios. Revisión de los catálogos de edificios, con un plan de rehabilitación de viviendas. Planes municipales específicos para facilitar el acceso a las viviendas de los y las jóvenes. Crear una bolsa de viviendas de alquiler. Fomentar la participación en materia de desarrollo urbanístico. Creación de los Consejos locales de Urbanismo. Eliminación total de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en la localidad.
Medio Ambiente; Recogida selectiva en origen de la materia orgánica ajustándose a las nuevas normativas europeas. Creación de Eco Parque Móvil. Campañas de educación ambiental en los centros educativos en materia de reciclaje, reutilización. Campaña de residuos mínimos. Gestión Pública de la recogida selectiva. Obligatoriedad de la separación selectiva en los espacios públicos. Plan de Acción Local de la Agenda-21 Planes de acción de ahorro de consumo de agua potable. Revisión y control de la red de saneamiento. Separación de aguas pluviales y aguas residuales. Instalación en los edificios públicos de Energías Solares (Térmica y Fotovoltaica). Elaboración de políticas verdes que incentiven en el municipio la instalación de energías renovables (solar, eólica,...)
CANDIDATURA MUNICIPAL
1.- José Luís Domínguez García
2.- María Jesús Salvador Gijón
3.- Jesús Ferrandis García
4.- María Adelantando Badia
5.- Carlos Vicente Pérez Peláez
6.- Julia Sánchez Córdoba
7.- María Paz Fraga Cifuentes
8.- Iván Pérez Genis
9.- Carlos Martínez Martos
10.-Teresa Sánchez Castillo
11.-Enrique Almodóvar Escribano
12.-Eva Domínguez García
13.- Amparo Soriano Pintado
Suplentes:
14ª María Carmen Genis Francés
EU de Tavernes Blanques de cara a las próximas Elecciones Municipales es consciente de las dificultades que se deben afrontar y, por ello, pensamos que la participación es la fuerza para transformar la sociedad queremos Ayuntamientos transparentes y generadores de prácticas democráticas. Somos portadora de propuestas diferentes, reivindicativas y transformadoras.
Queremos que nuestro pueblo sea el marco en el que podamos desarrollar iniciativas de participación social y política más directas y concretas. De esta manera, como administración más próxima a los ciudadanos, el Ayuntamiento es a quien corresponde desarrollar las políticas y prestar los servicios públicos necesarios que posibiliten el acceso de todos sus vecinos y vecinas al máximo de derechos sociales, económicos y políticos en condiciones de igualdad
Democracia y Participación Ciudadana
Para EU es fundamental desarrollar desde el ayuntamiento políticas tendentes a crear espacios desde donde se tengan prácticas democráticas.
El ayuntamiento es la institución más adecuada en estar en disposición de dar respuestas a los problemas. Es por eso por lo que promovemos que la información municipal debe estar al alcance de toda la ciudadanía.
Los vecinos y vecinas deben ser los actores protagonistas del desarrollo de nuestro municipio con capacidad para participar activamente en las decisiones que le afectan por todo ello desde EU haremos que sea para todas y todos, un ayuntamiento accesible a la información, asimismo proponemos:
Creación de la Concejalía de Participación ciudadana, punto de ruegos y preguntas en los Plenos municipales donde podrán intervenir los vecinos y vecinas. Elaboración de un Reglamento de participación ciudadana. Fomentar el asociacionismo. Creación de Consejos Municipales de Participación ciudadana. Creación del foro de participación ciudadana. Poner en marcha los presupuestos participativos.
Políticas Sociales y Salud Pública
Nuestra tarea es conseguir mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello propone las siguientes iniciativas:
Para personas mayores: Ofertar actividades: talleres, jornadas, charlas, etc. La construcción de un centro de día de gestión pública. La instalación en los Parques Públicos de espacios Biosaludables. Garantizar la atención de los servicios públicos a nuestros mayores, especialmente aquellos relacionados con asistencia domiciliaria y acceso a los sistemas locales del bienestar social.
Para las personas con discapacidades: Desde la administración local no se puede asumir el conjunto de todos los servicios y para ello es imprescindible la coordinación con la administración autonómica, no obstante desde EU pensamos señalar aspectos donde se puedan ejercer iniciativas de mejora para este sector de la población para ello debemos trabajar por conseguir la plena integración de las personas con discapacidades con el objetivo de facilitarles su autonomía personal.
Para el conjunto de la Inmigración: Como responsables municipales tenemos la obligación de empadronar a todos los recién llegados. Debemos trabajar por conseguir la plena integración, y eso se consigue haciéndolos partícipes de todos los derechos y los deberes de la ciudadanía. La integración de la persona inmigrante empieza con el empadronamiento que la sitúa en el mismo estatus que a cualquier otro vecino.
Fomentaremos iniciativas dirigidas a la solidaridad y a la cooperación con otros paises, que faciliten sus necesidades primarias.
Salud pública
El derecho a la salud de la ciudadanía es hoy un derecho fundamental, que constituye, por tanto, uno de los pilares del Estado del Bienestar.
Los municipios como lugares de convivencia y donde se desarrollan las actividades que condicionan nuestra vida y nuestro estado de salud, son lugares idóneos por desarrollar y poner en marcha actuaciones en las políticas públicas por mejorar el nivel de salud y de vida de nuestros vecinos y vecinas para ello proponemos:
Realizar conjuntamente con los centros de salud programas preventivos en materia de salud pública.
Educación, Cultura y Deportes
EU apuesta por una educación integral al servicio de las personas y no del mercado, por una educación entendida no como un negocio, sino como un servicio público, por una educación que contribuya a la transformación social desde la igualdad, la justicia y el bien común. Una educación laica, gratuita, plural, científica y crítica, respetuosa con las diferencias a la vez que integradora de las mismas, inclusiva y compensadora de las desigualdades sociales
Proponemos una educación basada en la igualdad de oportunidades, no sólo de acceso a la cultura, sino también en la consecución del éxito, entendido como la posibilidad de que cada persona desarrolle al máximo todas sus potencialidades. Por ello, propugna la existencia de ámbitos formativos gratuitos y de calidad a lo largo de toda su vida
Ocio y Cultura; La educación, el conocimiento, los valores y la participación son ejes fundamentales y pasa a ser un espacio clave en la política municipal, desde EU trabajaremos por el reconocimiento de la diversidad multicultural, donde se cree el Concejo de Cultura que garantice la presencia de entidades culturales y sociales del municipio. Por un plan de normalización lingüística local para la defensa y el uso del valenciano y el fortalecimiento de su uso en todos los sectores, donde tener planes especiales de Protección del Patrimonio, donde poder acceder en el municipio a Wifi gratuito.
Deporte; El deporte es salud, por eso es importante que también se fomente el deporte base de calidad, basado en el compañerismo, la educación en valores y la mejora de la salud.
EU nos comprometemos a promover las actividades físicas y deportivas en el municipio dotándolos de un carácter plural y popular, para todos los sectores de población y sirviendo de apoyo a los Discapacidades, Jóvenes, Tercera Edad,...
Juventud
Desde E.U pensamos que debemos empezar promoviendo la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas de juventud. Se debe cambiar el concepto de ocio y apostar por la creatividad, por la participación juvenil y la autogestión de las actividades para ello debemos generan espacios juveniles municipales que gestionen los propios jóvenes. Participación de los municipios en la financiación del voluntariado juvenil en proyectos de cooperación. Fomentar la creación de escuelas de animación y tiempo libre municipales. Programa de becas sociales de los y las jóvenes del municipio orientadas a la participación en proyectos de voluntariado, acción social, cooperación,...
Mujer
Desde EU pensamos que todas las áreas municipales deben poner en marcha proyectos relacionados con la perspectiva de género, trabajando desde la igualdad, para ello proponemos: Creación de la Concejalía de Igualdad. Dinamizar un Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. Creación del Consejo Local de la Mujer. Promover el asociacionismo femenino. Involucrar a las mujeres en la actividad social, política, educativa y cultural del municipio como vía para evitar las desigualdades y la discriminación. Elaborar un plan contra la discriminación por razón de sexo u orientación sexual. Creación del registro municipal de parejas de hecho.
Territorio y medio ambiente
Debemos construir municipios habitables y limpios respetuosos con el medio ambiente. Para ello acercaremos la infraestructura municipal a los barrios. Revisión de los catálogos de edificios, con un plan de rehabilitación de viviendas. Planes municipales específicos para facilitar el acceso a las viviendas de los y las jóvenes. Crear una bolsa de viviendas de alquiler. Fomentar la participación en materia de desarrollo urbanístico. Creación de los Consejos locales de Urbanismo. Eliminación total de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en la localidad.
Medio Ambiente; Recogida selectiva en origen de la materia orgánica ajustándose a las nuevas normativas europeas. Creación de Eco Parque Móvil. Campañas de educación ambiental en los centros educativos en materia de reciclaje, reutilización. Campaña de residuos mínimos. Gestión Pública de la recogida selectiva. Obligatoriedad de la separación selectiva en los espacios públicos. Plan de Acción Local de la Agenda-21 Planes de acción de ahorro de consumo de agua potable. Revisión y control de la red de saneamiento. Separación de aguas pluviales y aguas residuales. Instalación en los edificios públicos de Energías Solares (Térmica y Fotovoltaica). Elaboración de políticas verdes que incentiven en el municipio la instalación de energías renovables (solar, eólica,...)
CANDIDATURA MUNICIPAL
1.- José Luís Domínguez García
2.- María Jesús Salvador Gijón
3.- Jesús Ferrandis García
4.- María Adelantando Badia
5.- Carlos Vicente Pérez Peláez
6.- Julia Sánchez Córdoba
7.- María Paz Fraga Cifuentes
8.- Iván Pérez Genis
9.- Carlos Martínez Martos
10.-Teresa Sánchez Castillo
11.-Enrique Almodóvar Escribano
12.-Eva Domínguez García
13.- Amparo Soriano Pintado
Suplentes:
14ª María Carmen Genis Francés
jueves, 17 de marzo de 2011
Programa Marco Municipal.
Ayer dia 16 Esquerra Unida de Tavernes Blanques aprovó el que será su programa para la elecciones municipales del 22 de mayo.
Ante la actual situación económica en la que nos vemos envueltos, Esquerra Unida de Tavernes Blanques apuesta por un programa que incida en el respeto a las cuestiones sociales que afectan a nuestro municipio.
Apostamos por la defensa de los mas desfavorecidos, por la educación y la cultura y por la igualdad de todos y de todas.
Ante la actual situación económica en la que nos vemos envueltos, Esquerra Unida de Tavernes Blanques apuesta por un programa que incida en el respeto a las cuestiones sociales que afectan a nuestro municipio.
Apostamos por la defensa de los mas desfavorecidos, por la educación y la cultura y por la igualdad de todos y de todas.
sábado, 5 de febrero de 2011
Elecciones municipales de 2011
Este año se celebran las elecciones municipales y autonómicas. Es una cita importante para intentar dar un cambio de sentido a los poderes que dicen que nos gobiernan.
Pero no voy a hablar esta vez de la política nacional ni autonómica. Me voy a centrar en la política municipal.
El ayuntamiento de Tavernes Blanques está gobernado por el Partido Popular, que no ha hecho nada mas que defender sus intereses y emprender proyectos urbanísticos para su propio provecho.
En la oposición está el Partido Socialista, que ya ha gobernado en el pueblo y que ya sabemos lo que está haciendo a nivel estatal. Seguidismo a las ordenes de Alemania, favoreciendo a bancos y a las grandes empresas y tomando medidas que están coartando los derechos y libertades de las clases mas pudientes. Con lo cual, se supone que en el municipio seguirán las mismas directrices.
También está la tránsfuga Neus Sanchez, que abusando de la confianza de Esquerra Unida de Tavernes Blanques, se ha estado riendo, primero de la formación que la colocó en el ayuntamiento (si bien, por todos es sabido que llegó a el con practicas, digamos, poco "éticas").
Pues bien, esta señorita, junto con su familia y unos cuantos amigos mas, entre los que se encuentra el anterior regidor de la formación, han creado un nuevo partido para presentarse a las municipales del 22 de mayo.
Sus intenciones son claras: Afianzarse en el ayuntamiento para lanzar la carrera política de una persona que es capaz de amenazar, mentir y apropiarse de lo que no es suyo para conseguir su propio beneficio, sin tener en cuenta a las personas que deja tirada por el camino.
Esta concejala (Y su grupo de amigos) han estado boicotenado a EUTB desde hace 3 años, sin permitir que nos pudiesemos expresar en el periódico Carraixet gracias a una mocion impulsada por ella y apoyada por el Partido Popular de Arturo Ros. También se ha apropiado de las remuneraciones que recibe el concejal del ayuntamiento, cosa que no se ha hecho en los 35 años de historia de la democracia de Tavernes Blanques. También con el consentimiento del PP.
Y ahora resulta que sacan un nuevo partido (Claro, con el dinero de los demás se pueden hacer cositas...) en en que se presentan para las próximas elecciones, tambien con el concejal al que sustituyó después de habero hecho dimitir por las presiones recibidas por su grupo de presión y por personas de tan poca catadura moral como Joan Ribó o JuanMa Bustos.
Pues en esta estamos, y con el panorama que nos encontramos descrito mas arriba, decir que el único partido honesto que puede dar un cambio de rumbo a nuestro pueblo es Esquerra Unida de Tavernes Blanques, lista que yo tengo el honor de encabezar.
Desde EUTB abogamos por la transparencia, la honestidad y la obligación de ser una agrupación de servicio público, poniendo por delante el interés comun al interés personal.
Esquerra Unida propone un cambio social a la política municipal, con información a la ciudadania y donde esa participación ciudadana sea el eje vertebral de la vida social del pueblo.
Y ya desde mi humilde posición de número uno de la lista de Esquerra Unida de Tavernes Blanques, decir que afronto este reto desde la ilusión por llevar a cambio el cambio político y social que necesita Tavernes Blanques.
Pero este cambio no podemos hacerlo solos, necesitamos el apoyo de los hombres y mujeres de Tavernes Blanques.
Por eso, desde aquí quiero dar las gracias por anticipado a todos y todas l@os simpatizantes de EU por el apoyo que nos vayan a dar. Seguiremos informando.
Pero no voy a hablar esta vez de la política nacional ni autonómica. Me voy a centrar en la política municipal.
El ayuntamiento de Tavernes Blanques está gobernado por el Partido Popular, que no ha hecho nada mas que defender sus intereses y emprender proyectos urbanísticos para su propio provecho.
En la oposición está el Partido Socialista, que ya ha gobernado en el pueblo y que ya sabemos lo que está haciendo a nivel estatal. Seguidismo a las ordenes de Alemania, favoreciendo a bancos y a las grandes empresas y tomando medidas que están coartando los derechos y libertades de las clases mas pudientes. Con lo cual, se supone que en el municipio seguirán las mismas directrices.
También está la tránsfuga Neus Sanchez, que abusando de la confianza de Esquerra Unida de Tavernes Blanques, se ha estado riendo, primero de la formación que la colocó en el ayuntamiento (si bien, por todos es sabido que llegó a el con practicas, digamos, poco "éticas").
Pues bien, esta señorita, junto con su familia y unos cuantos amigos mas, entre los que se encuentra el anterior regidor de la formación, han creado un nuevo partido para presentarse a las municipales del 22 de mayo.
Sus intenciones son claras: Afianzarse en el ayuntamiento para lanzar la carrera política de una persona que es capaz de amenazar, mentir y apropiarse de lo que no es suyo para conseguir su propio beneficio, sin tener en cuenta a las personas que deja tirada por el camino.
Esta concejala (Y su grupo de amigos) han estado boicotenado a EUTB desde hace 3 años, sin permitir que nos pudiesemos expresar en el periódico Carraixet gracias a una mocion impulsada por ella y apoyada por el Partido Popular de Arturo Ros. También se ha apropiado de las remuneraciones que recibe el concejal del ayuntamiento, cosa que no se ha hecho en los 35 años de historia de la democracia de Tavernes Blanques. También con el consentimiento del PP.
Y ahora resulta que sacan un nuevo partido (Claro, con el dinero de los demás se pueden hacer cositas...) en en que se presentan para las próximas elecciones, tambien con el concejal al que sustituyó después de habero hecho dimitir por las presiones recibidas por su grupo de presión y por personas de tan poca catadura moral como Joan Ribó o JuanMa Bustos.
Pues en esta estamos, y con el panorama que nos encontramos descrito mas arriba, decir que el único partido honesto que puede dar un cambio de rumbo a nuestro pueblo es Esquerra Unida de Tavernes Blanques, lista que yo tengo el honor de encabezar.
Desde EUTB abogamos por la transparencia, la honestidad y la obligación de ser una agrupación de servicio público, poniendo por delante el interés comun al interés personal.
Esquerra Unida propone un cambio social a la política municipal, con información a la ciudadania y donde esa participación ciudadana sea el eje vertebral de la vida social del pueblo.
Y ya desde mi humilde posición de número uno de la lista de Esquerra Unida de Tavernes Blanques, decir que afronto este reto desde la ilusión por llevar a cambio el cambio político y social que necesita Tavernes Blanques.
Pero este cambio no podemos hacerlo solos, necesitamos el apoyo de los hombres y mujeres de Tavernes Blanques.
Por eso, desde aquí quiero dar las gracias por anticipado a todos y todas l@os simpatizantes de EU por el apoyo que nos vayan a dar. Seguiremos informando.
miércoles, 26 de enero de 2011
Reformas y mas reformas.
España esta de reformas, claro, como está todo tan mal...
El gobierno de Rodriguez Zapatero y sus ministro de pacotilla no están haciendo mas que leyes que están coartando los logros conseguidos en los últimos 30 años.
Primero fue la reforma labora. Una reforma que permite al empresario despedir casi gratis a los trabajadores, que estos mismos trabajadores puedan estar trabajando hasta cuatro años por ETT´s con lo que eso supone en materia de finiquitos, pagas extras y vacaciones, por ejemplo. Una reforma que permite que estas mismas ETT´s metan sus garras en el empleo público. Se acabaron las oposiciones.
Luego fue la reforma de la ley anti tabaco. No voy a ser yo el que cuestione si es conveniente que se fume en las puertas de los hospitales, colegios o parques donde hay enferomos o niños. Soy el primero que está en contra de estas prácticas, por supuesto. Pero lo de prohibir fumar en TODOS los bares, restaurantes, pubs, discotecas y demás si que lo cuestiono, no por ser fumador, si no por que pienso que eso debería ser una opción voluntaria de cada local en concreto. Se que esto puede ser injusto, pero también hay que pensar que muchos bares, restaurantes, etc, se vieron obligados hace no mucho a enprender reformas en sus locales para acondicionarlos a la antigua ley, con el gasto que ello supone. En fin,esta es quizá la reforma mas controvertida de las tomadas hasta el momento.
Tambíen se reformó la ley de energía eléctrica, subiendo el recibo de la luz "dos cafés" que dijo el ministro Miguel Sebastián. No creo que en tiempo de crisis sea la mejor medida a tomar.
Hace dos dias entró en vigor la Ley Sinde, en la que esa gran directora y mejor ministra Ángeles Gonzalez-Sinde pretende criminalizar las descargas de internet, por las presiones recibidad por ese loby de llorones que es la SGAE, sociedad que pretende hacernos pagar hasta por cantar bajo la lluvia. Esto ha hecho que el presidente de la academia de cine el gran Álex de la Iglesia haya dimitido.
Y por último, este viernes se aprovará la reforma de las pensiones, que pretende que nos jubilemos a los 67 años, o tener 41 años cotizados para poder cobrar el 100% de la pensión. Lo primero que tenían que hacer es bajar los sueldos de los diputados y quitar esas pensiones vitalicias que cobran por haber sido diputados, hayan hecho algo, o no, durante 8 años. Pero claro, ellos no se van a bajar un solo céntimo, faltaría mas.
En fin, hasta aquí hemos llegado. Voy a apagar el portatil para no gastar mas luz, a fumarme un cigarro en la calle, a bajarme The Walkin Dead desde una página alojada en un servidor de Taiwan, y ha hacer cuentas para lo que queda para que me jubile... que la cosa se está poniendo muy mala.
P.D.: Adjunto también un documento redactado desde Izquieda Unida sobre la reforma de las pensiones que está muy bien.
¡No seas inocente!
El Gobierno esconde la verdad cuando habla de la reforma de las pensiones públicas
El Gobierno dice que es inevitable aumentar la edad legal de jubilación a los 67 años (aunque lo quiera hacer con flexibilidad)
No es cierto.
España es uno de los países de Europa con una edad “real” de jubilación más alta (63 años y 10 meses) y cercana a la edad legal.
El Gobierno dice que el aumento de la esperanza de vida (habrá más pensionistas en el futuro) hace necesaria la reforma.
No es cierto.
Es verdad que habrá más pensionistas, pero también es verdad que habrá más cotizantes y con cotizaciones más altas. El problema no es demográfico, sino de voluntad política. Se pueden hacer cotizar los contratos que están en la economía sumergida, se puede evitar que las mujeres ganen un 30% menos que los hombres y, por tanto, coticen menos, se puede elevar el salario mínimo (uno de los más bajos de Europa), se puede hacer cotizar las becas (en su mayor parte son contratos laborales encubiertos) se pueden elevar las cotizaciones máximas (la base más alta son 3.198 euros/mes; a partir de ahí ya no se cotiza más).
El Gobierno dice que el gasto en pensiones es muy alto.
No es cierto.
En 2011 gastaremos en pensiones contributivas en torno al 10% del PIB. En 2040, el 14%. Hoy hay ya países como Italia que ya gastan ese 14 %. Francia gasta ya el 12%. Nuestras pensiones medias son de las más bajas de Europa y el número de pensionistas comparado con la población también es de los más reducidos. Incluso en períodos de crisis como el actual y con 4,5 millones de parados, la Seguridad Social tiene superávit y el Fondo de reserva está aumentando hasta alcanzar casi los 70.000 millones de euros.
El Gobierno dice que las medidas que se toman ahora son para consolidar el sistema y garantizar las pensiones del futuro.
No es cierto.
La realidad es que las medidas que se toman tienen por objetivo reducir las pensiones y así lo expresa el Gobierno en el compromiso contenido en el Plan de Austeridad enviado a la Comisión Europea. El aumento de la edad de jubilación significa que todos cobraríamos dos años menos de pensión, con el consiguiente ahorro (que se estima en un 6%) y el aumento de los años de cómputo para determinar el importe de la pensión, de los actuales 15 años a 20 o 25, significa que todos cobraremos pensiones más bajas (entre un 5 y un 10% menos) porque los salarios más antiguos eran más bajos.
El Gobierno dice que defiende el sistema público de pensiones.
No es cierto.
Lo ha entregado a los mercados, que tienen nombre y apellidos. Son los bancos y las compañías de seguros. Se pretende un modelo asistencial, es decir unas pensiones públicas mínimas y el resto con complementos de los seguros privados.
Todo ello parece una mala inocentada de fin de año. Pero no lo es.
Sólo la lucha y la movilización puede impedir que toquen las pensiones imponiendo su reforma dentro de un mes.
http://izquierda-unida.es/no_seas_inocente
El gobierno de Rodriguez Zapatero y sus ministro de pacotilla no están haciendo mas que leyes que están coartando los logros conseguidos en los últimos 30 años.
Primero fue la reforma labora. Una reforma que permite al empresario despedir casi gratis a los trabajadores, que estos mismos trabajadores puedan estar trabajando hasta cuatro años por ETT´s con lo que eso supone en materia de finiquitos, pagas extras y vacaciones, por ejemplo. Una reforma que permite que estas mismas ETT´s metan sus garras en el empleo público. Se acabaron las oposiciones.
Luego fue la reforma de la ley anti tabaco. No voy a ser yo el que cuestione si es conveniente que se fume en las puertas de los hospitales, colegios o parques donde hay enferomos o niños. Soy el primero que está en contra de estas prácticas, por supuesto. Pero lo de prohibir fumar en TODOS los bares, restaurantes, pubs, discotecas y demás si que lo cuestiono, no por ser fumador, si no por que pienso que eso debería ser una opción voluntaria de cada local en concreto. Se que esto puede ser injusto, pero también hay que pensar que muchos bares, restaurantes, etc, se vieron obligados hace no mucho a enprender reformas en sus locales para acondicionarlos a la antigua ley, con el gasto que ello supone. En fin,esta es quizá la reforma mas controvertida de las tomadas hasta el momento.
Tambíen se reformó la ley de energía eléctrica, subiendo el recibo de la luz "dos cafés" que dijo el ministro Miguel Sebastián. No creo que en tiempo de crisis sea la mejor medida a tomar.
Hace dos dias entró en vigor la Ley Sinde, en la que esa gran directora y mejor ministra Ángeles Gonzalez-Sinde pretende criminalizar las descargas de internet, por las presiones recibidad por ese loby de llorones que es la SGAE, sociedad que pretende hacernos pagar hasta por cantar bajo la lluvia. Esto ha hecho que el presidente de la academia de cine el gran Álex de la Iglesia haya dimitido.
Y por último, este viernes se aprovará la reforma de las pensiones, que pretende que nos jubilemos a los 67 años, o tener 41 años cotizados para poder cobrar el 100% de la pensión. Lo primero que tenían que hacer es bajar los sueldos de los diputados y quitar esas pensiones vitalicias que cobran por haber sido diputados, hayan hecho algo, o no, durante 8 años. Pero claro, ellos no se van a bajar un solo céntimo, faltaría mas.
En fin, hasta aquí hemos llegado. Voy a apagar el portatil para no gastar mas luz, a fumarme un cigarro en la calle, a bajarme The Walkin Dead desde una página alojada en un servidor de Taiwan, y ha hacer cuentas para lo que queda para que me jubile... que la cosa se está poniendo muy mala.
P.D.: Adjunto también un documento redactado desde Izquieda Unida sobre la reforma de las pensiones que está muy bien.
¡No seas inocente!
El Gobierno esconde la verdad cuando habla de la reforma de las pensiones públicas
El Gobierno dice que es inevitable aumentar la edad legal de jubilación a los 67 años (aunque lo quiera hacer con flexibilidad)
No es cierto.
España es uno de los países de Europa con una edad “real” de jubilación más alta (63 años y 10 meses) y cercana a la edad legal.
El Gobierno dice que el aumento de la esperanza de vida (habrá más pensionistas en el futuro) hace necesaria la reforma.
No es cierto.
Es verdad que habrá más pensionistas, pero también es verdad que habrá más cotizantes y con cotizaciones más altas. El problema no es demográfico, sino de voluntad política. Se pueden hacer cotizar los contratos que están en la economía sumergida, se puede evitar que las mujeres ganen un 30% menos que los hombres y, por tanto, coticen menos, se puede elevar el salario mínimo (uno de los más bajos de Europa), se puede hacer cotizar las becas (en su mayor parte son contratos laborales encubiertos) se pueden elevar las cotizaciones máximas (la base más alta son 3.198 euros/mes; a partir de ahí ya no se cotiza más).
El Gobierno dice que el gasto en pensiones es muy alto.
No es cierto.
En 2011 gastaremos en pensiones contributivas en torno al 10% del PIB. En 2040, el 14%. Hoy hay ya países como Italia que ya gastan ese 14 %. Francia gasta ya el 12%. Nuestras pensiones medias son de las más bajas de Europa y el número de pensionistas comparado con la población también es de los más reducidos. Incluso en períodos de crisis como el actual y con 4,5 millones de parados, la Seguridad Social tiene superávit y el Fondo de reserva está aumentando hasta alcanzar casi los 70.000 millones de euros.
El Gobierno dice que las medidas que se toman ahora son para consolidar el sistema y garantizar las pensiones del futuro.
No es cierto.
La realidad es que las medidas que se toman tienen por objetivo reducir las pensiones y así lo expresa el Gobierno en el compromiso contenido en el Plan de Austeridad enviado a la Comisión Europea. El aumento de la edad de jubilación significa que todos cobraríamos dos años menos de pensión, con el consiguiente ahorro (que se estima en un 6%) y el aumento de los años de cómputo para determinar el importe de la pensión, de los actuales 15 años a 20 o 25, significa que todos cobraremos pensiones más bajas (entre un 5 y un 10% menos) porque los salarios más antiguos eran más bajos.
El Gobierno dice que defiende el sistema público de pensiones.
No es cierto.
Lo ha entregado a los mercados, que tienen nombre y apellidos. Son los bancos y las compañías de seguros. Se pretende un modelo asistencial, es decir unas pensiones públicas mínimas y el resto con complementos de los seguros privados.
Todo ello parece una mala inocentada de fin de año. Pero no lo es.
Sólo la lucha y la movilización puede impedir que toquen las pensiones imponiendo su reforma dentro de un mes.
http://izquierda-unida.es/no_seas_inocente
domingo, 2 de enero de 2011
Feliz año 2011
Ahora que ya se ha terminado el año 2010, y después de los excesos navideños, es hora de hacer balance de lo que ha sido el año más funesto de los últimos tiempos.
Este año pasará a la historia como el año de la crisis, esa crisis que nuestros queridos gobernantes se resistieron en reconocer y que a la larga nos ha costado muchos sufrimientos.
El gobierno de España, con su presidente José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza, se propuso salir de la crisis con una serie de medidas que beneficiaba a los grandes poderes económicos y hundían en la miseria a los más desfavorecidos, trabajadores, jubilados y pensionistas.
La primera medida que se sacaron de la manga fue la de recortar el sueldo a los funcionarios. En mi humilde opinión la medida hubiese sido más efectiva si en vez de bajar salarios hubiesen reestructurado al funcionariado, porque no es la primera vez que uno va a un estamento público y ve como no le atienden la legión de funcionarios que allí hay, pero bueno, esto no justifica la bajada de sueldos.
Los funcionarios se echaron a la calle, pero Zapatero miró para otro lado.
Durante la primavera, el gobierno anunció que había que reformar las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que durante todo el verano (Agosto incluido, si, este año curraron) estuvieron redactando esta reforma para que saliese por decreto en septiembre.
Durante todo este tiempo, los sindicatos, que a veces no hacen lo que deben, pero que es este caso estuvieron correctos, se reunieron con el presidente y con el ministro de trabajo, además de con la patronal, (Estos sí que lo tenían claro) para que no se llegase a la reforma laboral abusiva que nos impusieron, bajo amenaza de una huelga general. Pero el gobierno volvió a ignorar a la voz del pueblo y aprobó por decreto la reforma laboral.
El día 29 de septiembre parte de los trabajadores de este país nos echamos a la calle secundando una huelga general que no fue seguida mayoritariamente, pero que sirvió para decirle al gobierno que una gran parte de la población no estaba de acuerdo con las medidas que había tomado.
El día 29 pasó y el gobierno, que no hay que olvidar que se hace llamar socialista y obrero, empezó a hablar de una reforma en las pensiones. Pues estamos buenos.
Zapatero quiere adelantar la edad de jubilación a los 67 años y subir la base de cotización, entre otras cosa. La verdad es que ni él sabe realmente lo que quiere, porque es una marioneta de Alemania y Francia, que parecen que estén empeñados en hundir a España en la miseria. Pero en fin, al no saber lo que realmente quieren hacer, tendremos que esperar para ver lo que decide.
Dejando a un lado al peor gobierno que ha tenido España en la democracia, voy a hablar de algo bueno que pasó este año.
Yo no he sido nunca muy futbolero, pero los partidos de la selección si que los veo de vez en cuando, y este año se jugaba el mundial en Sudáfrica.
Al principio España partía como favorita, igual que otras veces, por lo que muchos pensábamos que sería lo de siempre: primero en la fase clasificatoria, pasar octavos y en cuartos para casa, pero este año se rompió esa máxima.
La selección de los Iniesta, Casillas, Puyol, Xavi, Villa y demás ganaron en cuartos a Paraguay, por lo que ya habían hecho más de lo que muchos esperaban, les esperaba Alemania en la semifinal, a la que ganó, ya estábamos en la final.
La final se jugó contra Holanda en un partido en el que los mejores fueron los españoles, que supieron hacer frente a unos sucios holandeses que estuvieron haciendo un mal juego durante todo el partido.
Fue un partido largo, pero casi terminando la prorroga Iniesta metió el gol que nos daba la copa del mundo. Bueno algo bueno para celebrar, aunque lo que más gustó a la gente fue el beso que le dio Casillas a su novia, Sara Carbonero al terminar el partido.
Alberto contador también se alzó con el triunfo en el Tour de Francia, aunque meses después una acusación de dopaje ensució su nombre y su triunfo.
En motociclismo también hubo triplete en 125, 250 y 500 cc donde Nico Terol, Marc Marques y Jorge Lorenzo se subieron a lo más alto de los cajones.
Esto es solo lo más reseñable del deporte nacional que está haciendo que haya una gran cantera de deportistas que hagan que uno se sienta orgulloso de ello.
Pero como no todo son buenas nuevas, en noviembre saló un nuevo caso de dopaje en el que se vería envuelta Marta Domínguez, hasta entonces la atleta más laureada de la historia.
Pero dejando el deporte, no quería olvidarme de los que se han ido. Este año se nos fueron grandes personas como Antonio Ozores, Manuel Aleixandre, Marcelino Camacho, José Antonio Labordeta o Miguel Delibes. Seguro que el mundo es un poco peor sin ellos. Descansen en paz.
Del exterior estrenábamos el año con el terremoto de Haití, que devastó el país más pobre de América Latina. También un derrumbe en una mina de Copiapó, Chile, dejó sepultados a 33 mineros durante 70 días, hecho que fue seguido con expectación por todo el mundo.
Y ya para no hacerme muy pesado voy a hacer un pequeño balance de lo que ha pasado en Valencia y Tavernes Blanques. Este año volvimos a ser testigos de la prepotencia y chulería del PPCV y de la ineptitud del PSPV, que teniendo todo a su favor no saben utilizarlo para erosionar al PP, que se mantiene en las encuestas como partido más votado en el PV.
Aquí en Tavernes asistí a la puesta de la primera piedra de la sociedad recreativa la Altruista, vamos el casino de toda la vida. Una institución privada cuya obra está pagada con dinero público.
En el ayuntamiento, por fin pudimos relegar a la concejala Neus Sanchez al grupo de no adscritos, batalla que llevábamos tiempo librando para echar a esta tránsfuga tanto del EUPV como del ayuntamiento. Lo primero lo conseguimos, pero en el ayuntamiento, sigue.
Y así me acerco al final no sin antes mencionar un par de cosas que vendrán en 2011 y que hay que tener en cuenta.
Primero la previsible reforma de las pensiones y de la seguridad social, a la que habrá que manifestarse en contra. A ver si las gentes de este país se despiertan de una vez y se dan cuenta de quien tienen delante.
Y en segundo lugar, las elecciones municipales y autonómicas de mayo, en la que espero que haya un giro a la izquierda de verdad, es decir, que tanto Izquierda Unida como Esquerra Unida del País Valenciá salgan bien paradas y que en Tavernes podamos recuperara la concejalía que se nos fue arrebatada.
Si nada más que añadir. Deseo un feliz 2011 a todo el mundo que pueda leer esto.
Este año pasará a la historia como el año de la crisis, esa crisis que nuestros queridos gobernantes se resistieron en reconocer y que a la larga nos ha costado muchos sufrimientos.
El gobierno de España, con su presidente José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza, se propuso salir de la crisis con una serie de medidas que beneficiaba a los grandes poderes económicos y hundían en la miseria a los más desfavorecidos, trabajadores, jubilados y pensionistas.
La primera medida que se sacaron de la manga fue la de recortar el sueldo a los funcionarios. En mi humilde opinión la medida hubiese sido más efectiva si en vez de bajar salarios hubiesen reestructurado al funcionariado, porque no es la primera vez que uno va a un estamento público y ve como no le atienden la legión de funcionarios que allí hay, pero bueno, esto no justifica la bajada de sueldos.
Los funcionarios se echaron a la calle, pero Zapatero miró para otro lado.
Durante la primavera, el gobierno anunció que había que reformar las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que durante todo el verano (Agosto incluido, si, este año curraron) estuvieron redactando esta reforma para que saliese por decreto en septiembre.
Durante todo este tiempo, los sindicatos, que a veces no hacen lo que deben, pero que es este caso estuvieron correctos, se reunieron con el presidente y con el ministro de trabajo, además de con la patronal, (Estos sí que lo tenían claro) para que no se llegase a la reforma laboral abusiva que nos impusieron, bajo amenaza de una huelga general. Pero el gobierno volvió a ignorar a la voz del pueblo y aprobó por decreto la reforma laboral.
El día 29 de septiembre parte de los trabajadores de este país nos echamos a la calle secundando una huelga general que no fue seguida mayoritariamente, pero que sirvió para decirle al gobierno que una gran parte de la población no estaba de acuerdo con las medidas que había tomado.
El día 29 pasó y el gobierno, que no hay que olvidar que se hace llamar socialista y obrero, empezó a hablar de una reforma en las pensiones. Pues estamos buenos.
Zapatero quiere adelantar la edad de jubilación a los 67 años y subir la base de cotización, entre otras cosa. La verdad es que ni él sabe realmente lo que quiere, porque es una marioneta de Alemania y Francia, que parecen que estén empeñados en hundir a España en la miseria. Pero en fin, al no saber lo que realmente quieren hacer, tendremos que esperar para ver lo que decide.
Dejando a un lado al peor gobierno que ha tenido España en la democracia, voy a hablar de algo bueno que pasó este año.
Yo no he sido nunca muy futbolero, pero los partidos de la selección si que los veo de vez en cuando, y este año se jugaba el mundial en Sudáfrica.
Al principio España partía como favorita, igual que otras veces, por lo que muchos pensábamos que sería lo de siempre: primero en la fase clasificatoria, pasar octavos y en cuartos para casa, pero este año se rompió esa máxima.
La selección de los Iniesta, Casillas, Puyol, Xavi, Villa y demás ganaron en cuartos a Paraguay, por lo que ya habían hecho más de lo que muchos esperaban, les esperaba Alemania en la semifinal, a la que ganó, ya estábamos en la final.
La final se jugó contra Holanda en un partido en el que los mejores fueron los españoles, que supieron hacer frente a unos sucios holandeses que estuvieron haciendo un mal juego durante todo el partido.
Fue un partido largo, pero casi terminando la prorroga Iniesta metió el gol que nos daba la copa del mundo. Bueno algo bueno para celebrar, aunque lo que más gustó a la gente fue el beso que le dio Casillas a su novia, Sara Carbonero al terminar el partido.
Alberto contador también se alzó con el triunfo en el Tour de Francia, aunque meses después una acusación de dopaje ensució su nombre y su triunfo.
En motociclismo también hubo triplete en 125, 250 y 500 cc donde Nico Terol, Marc Marques y Jorge Lorenzo se subieron a lo más alto de los cajones.
Esto es solo lo más reseñable del deporte nacional que está haciendo que haya una gran cantera de deportistas que hagan que uno se sienta orgulloso de ello.
Pero como no todo son buenas nuevas, en noviembre saló un nuevo caso de dopaje en el que se vería envuelta Marta Domínguez, hasta entonces la atleta más laureada de la historia.
Pero dejando el deporte, no quería olvidarme de los que se han ido. Este año se nos fueron grandes personas como Antonio Ozores, Manuel Aleixandre, Marcelino Camacho, José Antonio Labordeta o Miguel Delibes. Seguro que el mundo es un poco peor sin ellos. Descansen en paz.
Del exterior estrenábamos el año con el terremoto de Haití, que devastó el país más pobre de América Latina. También un derrumbe en una mina de Copiapó, Chile, dejó sepultados a 33 mineros durante 70 días, hecho que fue seguido con expectación por todo el mundo.
Y ya para no hacerme muy pesado voy a hacer un pequeño balance de lo que ha pasado en Valencia y Tavernes Blanques. Este año volvimos a ser testigos de la prepotencia y chulería del PPCV y de la ineptitud del PSPV, que teniendo todo a su favor no saben utilizarlo para erosionar al PP, que se mantiene en las encuestas como partido más votado en el PV.
Aquí en Tavernes asistí a la puesta de la primera piedra de la sociedad recreativa la Altruista, vamos el casino de toda la vida. Una institución privada cuya obra está pagada con dinero público.
En el ayuntamiento, por fin pudimos relegar a la concejala Neus Sanchez al grupo de no adscritos, batalla que llevábamos tiempo librando para echar a esta tránsfuga tanto del EUPV como del ayuntamiento. Lo primero lo conseguimos, pero en el ayuntamiento, sigue.
Y así me acerco al final no sin antes mencionar un par de cosas que vendrán en 2011 y que hay que tener en cuenta.
Primero la previsible reforma de las pensiones y de la seguridad social, a la que habrá que manifestarse en contra. A ver si las gentes de este país se despiertan de una vez y se dan cuenta de quien tienen delante.
Y en segundo lugar, las elecciones municipales y autonómicas de mayo, en la que espero que haya un giro a la izquierda de verdad, es decir, que tanto Izquierda Unida como Esquerra Unida del País Valenciá salgan bien paradas y que en Tavernes podamos recuperara la concejalía que se nos fue arrebatada.
Si nada más que añadir. Deseo un feliz 2011 a todo el mundo que pueda leer esto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)