lunes, 27 de junio de 2016

El sitio donde yo vivo



El sitio donde yo vivo


Vivo en un sitio donde se premia al ladrón y se castiga al humilde.

Donde el poder lo tienen las grandes fortunas y no el pueblo en la calle. Donde tenemos una muy buena sanidad… si puedes pagarla. Donde el derecho a la educación son sólo bonitas palabras en un papel que se prostituye todos los días.

Vivo en un sitio donde son más valorados 21 gilipollas detrás de un balón que cientos de jóvenes formados y con ganas de trabajar. Donde no se sale a la calle porque desahucien a nuestro vecino, pero si porque nuestro equipo haya ganado un título.

Vivo en un sitio donde la gente que se levanta a las 4 de la mañana para trabajar hasta las 10 de la noche se cree que son empresarios y que los que defienden a los empresarios los defienden a ellos también.

Vivo en un sitio donde es mas importantes unas rayas en un mapa que el que haya gente buscando en la basura en la vereda de la puerta de atrás. Donde se cobra incluso a la gente que vende chatarra simplemente por llevar un chusco de pan a su casa.

Vivo en un sitio donde si protestas, las fuerzas de represión te muelen a palos, donde la libertad de expresión es válida siempre que no se ofenda a los poderes facticos y fálicos. Donde los que tienen que ser defendidos temen a los defensores.

Vivo en un sitio donde el trabajo es un artículo de lujo. Donde el que lo tiene hace lo indecible por protegerlo y el que no lo tiene lo indecible por conseguirlo. Donde se venden los derechos laborales y nadie se escandaliza. Donde aún hay patrones y señoritos y a los trabajadores los llaman operarios.

Vivo en un sitio donde a los que provocan crisis financieras los hacen ministros de economía. A los que tienen sus dineros en paraísos fiscales los hacen ministros de hacienda. Donde hay una familia real con total impunidad, que puede hacer lo que le salga de sus reales genitales.

Vivo en un sitio donde la fiesta nacional consiste en maltratar animales y donde los que denuncian esta salvajada son señalados como si estuviesen locos.

Vivo en un sitio donde se honra a dictadores, donde la iglesia, cómplice de esos dictadores está exenta de responder ante la hacienda pública. Donde se dice con quién te tienes que acostar y a quien tienes que amar. Donde se dicen liberales pero en el cuerpo de las mujeres mandan ellos.

Vivo en un sitio donde los grandes héroes nacionales son mercenarios y genocidas. Donde la fiesta nacional de orgullo patrio es la conmemoración del genocidio del pueblo indígena americano.

Vivo en un sitio donde se es muy patriota, pero a la hora de la verdad, cualquier país arrodilla y somete con el beneplácito de los gobernantes de turno.

Vivo en un sitio donde si quieres cambiar las cosas, si quieres hablar de justicia social, te criminalizan, te humillan y te atacan hasta que no ya no eres nada.

Vivo en un sitio que está en el sur de la vieja Europa. Pero que parece que esté en otra galaxia. Donde los dirigentes se preocupan más de lo que pasa en otros sitios que de lo que pasa aquí.

En fin, que vivo en un sitio que es como todos los sitios, la única diferencia es que aquí parece que la ciudadanía vive en el Pais de Nunca Jamás

sábado, 9 de enero de 2016

Nuevos tiempos ¿mismas costumbres?

.Escribo estas lineas una vez pasada la resaca electoral. Una resaca que dura ya desde las elecciones europeas de 2014, y que seguramente no se ha pasado todavía.

Escribo estas lineas sabiendo que no serán publicadas en el diario.es ni las leerá Manuela Carmena ni ninguno de sus asesores/as.

Escribo estas lineas desde la decepción que me provoca la actitud de muchos de los dirigentes de Izquierda Unida/Esquerra Unida que ya dan a la organización por perdida y desean que nuestro rumbo vaya camino hacia PODEMOS.

Soy militante de Esquerra Unida/Izquierda Unida desde hace 15 años y votante y simpatizante desde que tengo uso de razón, ya que, como proletario e hijo y nieto de proletarios es la organización que se que defiende los intereses de mi gente. Sin embustes ni cantos de sirena como los que aullan otros que se dicen de “izquierdas”.

Por desgracia, el actual contexto social al que han abocado a la sociedad española los partidos del turno actuales PPSOE hacían que nuestra Organización se mostrase firme y que elaborase una estrategia favorable a mitigar el sufrimiento al que nos tenían y nos tienen subyugados los llamados partidos mayoritarios. Una refundación y re formulación del contexto social en el que nos han instalado para que resurgiese la sociedad civil de las cenizas en las que estaba sumergida.

Hace 2 años, IU tenía una expectativa de votos como no ha tenido desde tiempos de Julio Anguita, pero como en todos los sitios, hay personas que lo único que les interesa es su propio bienestar y sus propios intereses. De esos siempre han habido, que se han aprovechado de la “inocencia” de Izquierda Unida para sus propios beneficios. Aun resuenan en el subconsciente los nombres de Cristina Almeida o de Rosa Aguilar, entre otros. Y en estos tiempos no iba a ser distinto.

La sociedad es un organismo vivo, en constante movimiento, y las organizaciones que forman parte de esa sociedad deben estar en constante movimiento y en constante regeneración. El Manifiesto Comunista es la guía que todos debemos tener, pero también es un texto escrito hace mas de 150 años, por lo que, aun siendo totalmente actual, debe ser constantemente revisado y actualizado.

En Izquierda Unida/Esquerra Unida nunca nos ha asustado eso de la refundación o la actualización de nuestras propuestas acorde con lo que la sociedad demanda, ese no es el problema. El problema recae en esas personas que lo único que se mueven es por su interés y que buscan todos los recovecos posibles para llevarlos a sus propios fines.

En las elecciones europeas, se trabajó por un frente amplio que representase a la clase trabajadora en Europa. Se hizo un programa netamente de izquierdas para dar respuesta a lo que la calle demandaba, pero a algunos advenedizos les interesaba mas saber en que puestos se podían colocar que en ser un instrumento de la sociedad y para la sociedad.

Entonces nació PODEMOS. En principio, un partido con ideas parecidas a las que defendía IU, pero que si rascas un poco e investigas algo, descubres que son militantes, simpatizantes o gente que estaba revoloteando alrededor de IU para ver si caía algo.

No pasa nada, no es la primera vez que hay una desbandada dentro de la Organización. Y en el País Valenciano sabemos mucho de eso.

Este partido y su líder Pablo Iglesias, con una forma de hacer política novedosa (Según ellos y según los medios que los han amparado) nos decían hasta la saciedad que era la nueva política y que habían nacido para hacer la revolución y para asaltar los cielos. Dirían, dicen y dirán lo que haga falta con tal de tener una buena silla bajo sus traseros.

Es cierto que parece que la vieja política está condenada a desaparecer. Pero no es cierto que aigunas de las prácticas de PODEMOS sean cosa suya. No es cierto que las primarias las inventasen ellos ni muchas cosas por el estilo.

Las elecciones europeas dieron un buen resultado a PODEMOS y un resultado bastante aceptable a IU. Y ya desde el día siguiente a las elecciones, se puso en marcha la maquinaria para hacer desaparecer del mapa a nuestra Organización.

Desde ese momento, se nos repetía una y otra vez la necesidad de una confluencia entre organizaciones de izquierdas de cara a las siguientes elecciones municipales y autonómicas. Muchos desconfiábamos de gente que no se sabia bien de donde salían ni que intereses tenían. También teníamos, o yo al menos, fresco el recuerdo de otras confluencias con otras organizaciones y otras personas que a la vuelta de la esquina nos habían apuñalado. También habían muchos que se les abrían los ojos con estos cantos de sirena.

Pero como los que nos creemos el proyecto de Izquierda Unida y creemos que es un instrumento de la sociedad para avanzar hacia una sociedad mas justa, accedimos a esta confluencia y fueron muchas las candidaturas municipales de unidad popular.

En este aspecto hay que reconocer que cuando se llegó a tal confluencia, se sacaron buenos resultados, eso si, siempre desde la humildad y sin querer ser protagonista ni unos ni otras.

En el caso de Tavernes Blanques, no se pudo llegar a ningún acuerdo por viejas heridas y por falta de tiempo. Pero conseguimos presentar lista para las municipales.

Para las autonómicas, no se consiguió tal confluencia, lo que se tradujo en el peor resultado de unas elecciones autonómicas de la historia.

Pues bueno. Ya pasada las campaña, las votaciones y la resaca electoral de las municipales, se planteó las Generales para fines de 2016. Ahí es cuando PODEMOS y Pablo Iglesias desenvainaron de verdad sus espadas.

Entonces es cuando comenzó el intento de aniquilación de IU por parte del partido de Iglesias.

En aras de la confluencia, se intentó llegar a un acuerdo con PODEMOS de cara a las generales. Pero la actitud de PODEMOS y de sus dirigentes fue la de despreciar a Izquierda Unida desde el primer momento, intentando captar (con algunos y algunas lo han conseguido) a los cuadros mas representativos o mas mediáticos de la Organización para sus propios intereses. En otros caso, simplemente era altanería y una actitud chulesca hacia Izquierda Unida, y no voy a enumerar las múltiples faltas de respeto hacia mi Organización, porque si no se haría muy largo este escrito.

Al final, no se llegó a un acuerdo federal de confluencia, gracias en parte al buen hacer y a la honestidad de Alberto Garzón. No se llegó tampoco a un entendimiento a nivel de Pais Valenciano por las condiciones y la chulería que exhibían otros. Empieza la campaña electoral.

Esta campaña electoral se ha caracterizado no ya por la poca visibilidad de IU en los medios de comunicación, ya estamos acostumbradas a que nos ninguneen los medios del capital. En esta campaña se ha llegado al desprecio hacia nosotros por parte de estos medios con la complicidad de los partidos rivales, que así se veían beneficiados.

Llegó el dia de las elecciones e Izquierda Unida, con un millón de votos, sólo obtuvo dos representantes en el congreso. La ley electoral es otra cosa que se debería mirar, para que todos los votos valiesen lo mismo, pero eso es otro tema.

Pasadas las elecciones llega el momento de la auto crítica, como no podía ser de otro modo. Pero lo que mas me ha dolido de todo este camino pasado que he descrito anteriormente, es que algun@s se dediquen a hacer la auto crítica en los medios de comunicación y de espaldas a la militancia o a parte de ella.

Las cosas no han salido mal porque no hayamos confluido con PODEMOS o con quien sea.
Las cosas han salido mal porque muchos han estado demasiado tiempo siendo el perrito faldero de otros, dejando de lado a la Organización e intentando por todos los medios que han podido diluir el proyecto de Izquierda Unida en el de PODEMOS.

Las cosas han salido no porque los medios del capital nos han silenciado. Las cosas han salido mal porque hemos estado mas pendientes de mirar por el retrovisor que de mirar hacia delante y de no ver la estrategia que seguían otros para hacernos desaparecer.

Ahora que empieza el año, un año que seguramente sea convulso, debemos hacer una verdadera auto crítica y un verdadero proyecto de sociedad en el que no estemos mas pendientes de contentar a otros sino de hacer un proyecto que ilusione a la ciudadanía y que intente resolver sus problemas. Y no pasa nada, el que no crea en el proyecto de Izquierda Unida o vea mas atractivo el proyecto de otros, adelante. La puerta siempre ha estado abierta, para quien quiera venir y para quien no quiera estar.

Estas son las reflexiones de un militante de base, de un mindundi de un colectivo pequeño. Seguramente estaré equivocado en algunas cosas, o igual veo la realidad distorsionada. Pero yo soy de Izquierda Unida y de Esquerra Unida, y no me cambio de chaqueta por otra que me de mas calor.

miércoles, 10 de junio de 2015

Camino hacia la Unidad Popular



Se está hablando actualmente de la necesidad de un frente común que pueda plantar cara al Partido Popular y a sus políticas antisociales.

Desde todos los ámbitos se nos recuerda que la izquierda siempre está dividida, que por eso nunca va a haber una fuerza creíble que desbanque a la derecha. Una izquierda que sea capaz de ser alternativa al poder establecido y que sepa dirigir el clamor de la calle hacia los estamentos públicos para que sean tenidos en cuenta.

Pero yo no pienso que la izquierda no sepa trabajar junta. Es que la izquierda, a diferencia de lo que pasa con la derecha, no es un movimiento estático, enclaustrado en 4 paredes. La izquierda es, y debe ser, dinámica, transformadora, adaptable a los tiempos. Y debe estar actualizada a cada momento histórico.

En España, desde siempre ha habido voluntad de reunir todas las izquierdas. Ya en 1935, se unieron todas las izquierdas (Comunistas, socialistas, anarquistas y otros sectores de izquierdas de la sociedad) en torno a lo que se llamó Frente Popular, para plantar cara a la derecha reaccionaria que se estaba imponiendo en España. Este Frente Popular, consiguió ser la opción más votada en las elecciones de 1936, llevando los intereses de la clase obrera a las más altas instituciones del Estado. Pero como siempre, las fuerzas reaccionarias se encargaron de hundir este clamor popular con una guerra civil y cuarenta años de dictadura fascista.

Cuando falleció el dictador, las fuerzas reaccionarias fueron las encargadas de conducir a España a la transición democrática. Transición hipócrita, ya que ellas fueron las que pusieron todas las condiciones y las fuerzas de izquierdas tuvieron que aceptar. Son los famosos pactos de la Moncloa, donde una parte de la izquierda traicionó sus principios en pos de la concordia nacional.

En 1977, el presidente del Movimiento, Adolfo Suarez, legalizó el Partido Comunista de España, un acto de propaganda más que de regeneración democrática. Con todo, el PCE debía ser llamado a ser la opción de izquierda auténtica que llevase la senda de la regeneración democrática, ya que el PSOE había renunciado, en el Congreso de Suresnes, al Marxismo-Leninismo, convirtiéndose así en un partido socialdemócrata.

Con todo, el PCE logró unos buenos resultados en las Elecciones Generales de 1977 y 1979, pero como siempre, no llegó a todo el electorado potencial de izquierdas, que dio su apoyo mayoritario al PSOE de Felipe González.

Así las cosas, en España nos creíamos que de la noche a la mañana habíamos dejado la oscuridad del franquismo y nos habríamos paso hacia el primer mundo y la élite de occidente.

Entre 1979 y 1982, España se embarcó en proyectos que se vendieron como beneficiosos para la ciudadanía como fueron el ingreso en la CEE y la OTAN.

Desde la izquierda, que nunca ha sido partidaria de las posiciones belicistas que planteaba el ingreso en la OTAN y que nunca se creyó que la CEE fuese a ser el cuerno de la abundancia que todo lo llena, se posicionó frontalmente a estos ingresos y muy especialmente al ingreso de España en la OTAN, ya que eso suponía ser un títere de los EEUU y ser la puerta al imperialismo belicista de los Estados Unidos.
Con este nuevo panorama geopolítico que se avecinaba, el PCE y otras fuerzas políticas, al calor de las movilizaciones en contra de la pertenencia de España a la OTAN, fundaron la plataforma de la Izquierda Unida, plataforma que abogó por el NO en el referéndum de 1986 sobre la permanencia de España en la OTAN. Ganó el SI.

Pasado este referéndum, se reunieron en Madrid el Partido Comunista de España (PCE), el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), el Partido de Acción Socialista (PASOC), Izquierda Republicana (IR), Federación Progresista (FP), el Partido Humanista y el Partido Carlista, para una primera toma de contacto para lo que posteriormente sería la fundación de Izquierda Unida.
A estos partidos se les unirían, para fundar Izquierda Unida, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y el Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), así como independientes, con lo que por segunda vez en la historia reciente de España fue posible la confluencia de diferentes fuerzas políticas para crear la Organización político-social que es Izquierda Unida.

Durante estos casi 30 años de historia de Izquierda Unida, se han adherido otros partidos políticos y movimientos sociales, otros partidos se fueros o desaparecieron, pero en el ADN de la Organización siempre ha estado la intención de confluir y las puertas siempre han estado abiertas a todas las gentes que se han querido acercar.

La confluencia en estos años siempre ha sido desde igual a igual, sin protagonismos ni imposiciones, todo el que ha querido formar parte de Izquierda Unida ha formado parte de Izquierda Unida. Por lo que la unidad popular no es una expresión que nos resulte extraña.

Izquierda Unida desde 1986 ha tenido representación parlamentaria, con sus altibajos llegando a los 21 diputados y diputadas de las Legislatura 1996-2000 con Julio Anguita como portavoz parlamentario.

Pero nunca ha sido un camino de rosas. Izquierda Unida ha sido torpedeada por los poderes fácticos del Estado desde su nacimiento, y en este punto también hay que recordar que también ha habido torpedos dentro de la organización.

En las Generales de 2011, ya con Cayo Lara como Coordinador General, Izquierda Unida obtuvo 8 diputados y diputadas que, junto con los 2 de Iniciativa per Catalunya-Verds y con el diputado de la Chunta Aragonesista formaron el grupo de la Izquierda Plural.

Pero los tiempos han cambiado. Los tiempos en política cambian rápidamente y tras la crisis capitalista originada en 2008 y el surgimiento de movimientos como el 15M, la vieja concepción de la política se ha visto hecha añicos.

En estos años de crisis, muchas plataformas unitarias se han creado por todos los rincones del Estado, dando respuesta a la demanda popular de romper con el orden establecido. Ejemplos como Anova en Galicia NaBai en Navarra y otros dan ejemplo de ello.

Pero ha sido el surgimiento de PODEMOS, partido nacido al calor del 15M quien ha capitalizado mejor que nadie este descontento popular. No voy a entrar en valorar a PODEMOS, no en este escrito, pero es innegable que sí que han sabido rentabilizar su nacimiento.

Desde las pasadas elecciones europeas, el panorama político español ha cambiado radicalmente. Des viejo bipartidismo (Queda mucho aun por hacer) ha nacido un nuevo abanico de opciones políticas que pretenden quitar la hegemonía de los dos grandes. Desde la Izquierda PODEMOS, EQUO o Bildu y desde la derecha Ciudadanos, VOX o UPyD, aunque bien es cierto que la derecha, a excepción de Ciudadanos no ha conseguido dar una imagen sensata a su electorado.

En las últimas elecciones municipales y autonómicas, la configuración representativa de los diferentes ayuntamientos han dado paso a estos nuevos partidos. Si bien PODEMOS no se presentaba como tal, si han creado diversas agrupaciones de electores que han llevado sus postulados a entrar en las instituciones.

Otra variante que ha tomado fuerza, y de las que ya he hablado en el presente escrito han sido las agrupaciones de unidad popular, y esto ha hecho que Ahora Madrid, Barcelona en Comú y las Mareas Gallegas (Marea Atlántica, Marea de Vigo y Marea de Pontevedra) sean más que probables que formen gobierno en sus respectivas ciudades.

El mensaje que no da esto, es que allí donde han confluido las fuerzas políticas y sociales, la ciudadanía ha respondido de buen grado a sus postulados y las han llevado a los órganos de poder. Por eso desde Izquierda Unida debemos plantearnos muy en serio si en hora de refundar nuevamente Izquierda Unida, si es hora de olvidarse de siglas y personalismos e ir en la dirección que nos lleva la marea hacia otra coalición de izquierdas que haga tambalearse al sistema preestablecido y llevar a cabo otras políticas.


En mi opinión, pienso que es necesaria la confluencia con otras Organizaciones para revertir el actual estado de las cosas, pero siempre, y esto tiene que ser cuestión innegociable, desde el respeto a las Organizaciones, desde la humildad, desde la solidaridad, desde la igualdad y nunca imponiendo nuestros criterios ni que se nos impongan los criterios de otros. Solo así seremos una opción creíble e ilusionante para la ciudadanía que, al fin y al cabo es a la que nos debemos.

viernes, 9 de enero de 2015

...Y sin embargo se mueve



Esta semana hemos asistido a otro ataque de la sinrazón humana. En París, un par de descerebrados en nombre de un dios, han destruido las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y han asesinado a varios de sus dibujantes, entre ellos el director de la publicación, por unas viñetas que publicaron en 2006 caricaturizando al profeta Mahoma.
Antes que nada dar mi más sincero pésame a los componentes de esta revista así como a sus familiares y al mundo periodístico en general, gracias a los cuales el resto del mundo puede estar informado, cosa que sin ellos en muchas ocasiones no sería posible.

Dicho esto quiero señalar como se han comportado las fuerzas vivas de nuestro país.
Yo no digo que las muestras de pésame no sean sinceras. Faltaría más, pero lo que sí que tendríamos que tener en cuenta es que, como siempre, hay dos varas de medir las cosas.

De todos los lados estamos oyendo como se alarman por este ataque, que los es, a la libertad de expresión. Pero no podemos olvidar que estos mismos que hoy se escandalizan, no les tiembla el pulso al coartar las libertades en suelo patrio.

Hace unos años la revista El Jueves, a colación de la fantástica idea que tuvo el gobierno Zapatero de dar 2500 euros a todas las parejas que tuviesen o adoptasen un hijo, da igual el estatus social de dichas parejas, publicó en su portada una viñeta donde se podía ver al actual jefe de estado y señora, en lo que podíamos denominar como proclives a que el Estado les diese esa ayuda.

Pues bien. El gobierno de entonces con Zapatero a la cabeza, esgrimiendo que era una falta de respeto hacia tal regia pareja, secuestró los ejemplares de la revista que estaban incluso algunas repartidas ya por los kioscos, Esta intromisión del gobierno en la libertad de los dibujantes y trabajadores de El Jueves es también un atentado contra la libertad de expresión, pero al tratarse de la citada pareja, primaba mas su honorabilidad que los derechos fundamentales.

La editora de la revista, RBA, también retiró la edición de la semana en la que el anterior jefe de Estado abdicó, esgrimiendo los mismos argumentos que años atrás utilizó el anterior gobierno.

Esta misma semana, la Audiencia Nacional imputa al presentador de La Tuerka, Facu Díaz, por el sketch “El PP se disuelve” argumentando que dicho gag produce “humillación a víctimas del terrorismo”.


Con todo esto, lo que quiero decir es que está muy bien criticar las censuras y los atropellos contra la libertad de expresión. Lo que ya no es de recibo es la doble vara de medir.

En España, desde que estamos en eso que llaman democracia (Y no lo es), los poderes fácticos han estado metiendo la mano en las opiniones públicas sin que haya pasado nada. En 2003, el año del comienzo de la invasión de Irak, el gobierno de José María Aznar, apoyándose en la judicatura española, cerro el diario abertzale Eguin y su emisora hermana Eguin Irratia, además de encarcelar a varios colaboradores de dichos medios.

Y ahora me pregunto yo. ¿Dónde está la libertad de expresión en estos actos? Porque no es lógico que las fuerzas políticas criminalicen a medios de comunicación simplemente porque no les hace gracia lo que dicen de ellos.
Un representante político tiene que estar a las duras y a las maduras, y saber encajar las opiniones contrarias. Porque es muy democrático criticar la supuesta censura de Cuba o Venezuela (Que igual las hay), y luego aquí no respetar las opiniones de los demás.


Por otro lado, ya hay sectores de la sociedad, sectores que, como los mulos con anteojeras no ven más allá de sus narices, que criminalizan el mundo musulmán. Yo soy ateo y no creo en ninguna religión y me parece que con la escusa de la religión se han cometido las mayores atrocidades en la historia de la humanidad. Pero me llega, en mis cortas entendederas a diferenciar lo que es una religión, una ideología política o una idea de nación con un grupo de animales que con esa escusa se dedican a sembrar el terror entre la sociedad. Ni todos los musulmanes son terroristas, como no todos los vascos eran de ETA. A ver si saben diferenciar!!!

Enlazando la religión, la censura y los fanatismos, hay que recordar que los hechos ocurridos esta semana no han sido un caso aislado. En la historia de la humanidad, esos que se dicen protectores de la religión, que más que proteger la religión lo que protegen es sus modos de vida moralmente cuestionables, han atentado contra los librepensadores que han existido en todas las latitudes del globo. Y pondré solo dos ejemplos: Galileo Galilei, padre de la astronomía y de la física moderna, fue recluido en su casa a las afueras de Florencia por el simple hecho de haber presentado su teoría (Hoy más que probada) heliocentrista, contraviniendo lo que la iglesia católica decía, que no era otra cosa que la tierra era el centro del universo. Pues esta misma iglesia, 500 años después pidió perdón a Galileo por una condena sobre una teoría que hoy está más que probada.
Por otro lado, cabe recordar las amenazas que durante años sufrió el escritor inglés de origen indio Salman Rushdie cuando publicó sus “Versos Satánicos”. Este escritor ha tenido que vivir gran parte de su vida escondido simplemente por publicar un libro que unos fanáticos consideraban impropio.

No se puede permitir que en el nombre de una idea personas estén obligadas a mirar constantemente hacia atrás. Las opiniones, nos gusten o no, son legítimas de cada ser humano, y cada ser humano tiene el derecho a equivocarse.

Y por último, quisiera hacer una referencia a la hipocresía de los que dicen que nos representan. Ustedes son los primeros que no respetan las libertades de los ciudadanos y ciudadanas a los que deben proteger.
Ustedes crean leyes como la ley mordaza, que coartan nuestras libertades, simplemente para no ver dañado su cómodo estilo de vida.
Ustedes se meten en la vida de las mujeres criminalizando su derecho a decidir si son madres o no, pero luego abandonan a su suerte a dependientes y enfermos como los y las enfermas de hepatitis C, desgraciadamente tan en boga hoy en día.
Ustedes fomentan el odio entre unos y otras prohibiendo la consulta en Catalunya y criminalizando a aquellos que quieres decidir lo que quieren ser, simplemente como he dicho anteriormente por no perder su statu quo.

Por todo ello, y creyendo sinceramente que las muestras de afecto y cariño mostradas por ustedes sean sinceras, no les exime de todos los atropellos que ustedes provocan.

domingo, 12 de octubre de 2014

Al·legacions al Pla General d´Ordenació Urbana d´Esquerra Unida de Tavernes Blanques



Segons allò que s'ha publicat en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, amb data del 7 d'agost de 2014, El Ple de l'Ajuntament de Tavernes Blanques, en sessió celebrada el dia 24 de juliol de 2014; sotmet a informació pública el Pla General d'Ordenació Urbana (d'ara en avant PGOU) , amb el consegüent termini d'al·legacions, com contempla l'article 83.2 de la Llei 16/2005, de 30 de desembre i en l'article 10 de la Llei 9/2006, de 28 d'abril, amb la qual cosa es presenta un termini de 60 dies hàbils durant els quals es poden presentar al·legacions y/o suggeriments.
Basant-se en l'expost anteriorment, ESQUERRA Unida de TAVERNES BLANQUES presenta els següents:
                                                                 ALEGACIONS
1ª Segons el PGOU presentat per part de l'Ajuntament de TAVERNES BLANQUES, es reserva un espai escolar/cultural, situat actualment en el poligon 1, parcel·les 45 i 27.
 Segons l'articul 42 de Decret 39/2005, de 25 de febrer, del Consell de la Generalitat, pel que s'aprova el Reglament pel que es regulen els practiques de policia sanitària mortuòria en l'ambit de la Comunitat Valenciana en què s'indica el següent:
Articul 42. Emplaçament dels cementeris de nova construccio
1.L'emplaçament deura adequar-se al previst en el pla urbanistic.
2. En tot cas, l'emplaçament deura garantisar un perímetre de proteccio de 25 metres que, quan existixca pla, deu estar qualificat com zona dotacional, i lliure de tota classe de construccions.
Tenint en compte allò que s'ha indicat en l'esmentat article i basant-nos en font de la seu electrònica del Cadastre del Ministeri d'Hisenda, les esmentades parcel·les i el cementeri municipal només disten 12,54 metres, contravenint així les indicacions expressades en l'article 42 del Decret 39/2005 de la Generalitat.
 Per tant, des d'Esquerra Unida de Tavernes Blanques, sol·licitem siga admesa a tràmit esta al·legació, i en cas de no poder adequar esta actuació d'acord amb l'actual legislació en matèria de policia mortuòria siga paralitzat dita PGOU.

2ª En el municipi de Tavernes Blanques és notori que hi ha molt poca horta. El present PGOU acaba per eliminar tot el sòl agrícola existent en el poble, que com hem indicat és ja de per si molt escàs, limitant-se a unes quantes parcel·les enquadrades en tres polígons: Polígon 1 la Canal (13 parcel·les) ; Polígon 2 Desamparats (9 parcel·les) ; Polígon 3 Desamparats (8 parcel·les) . Amb la qual cosa, si es du a terme dita PGOU, s'acaba amb tot el sòl agrari del municipi. El 16 de novembre de 2010, la UNESCO va declarar la Dieta Mediterrània com a Patrimoni Cultural Immaterial de la Humanitat. Doncs bé, basant-nos en la declaració d'intencions de la UNESCO i atés que l'horta valenciana és un clar exemple del que significa la dieta mediterrània i el seu valor cultural i arrelament en la societat valenciana sol·licitem:
Des d'EUPV de Tavernes Blanques sol·licitem la protecció de l'horta de Tavernes Blanques, així com la seua conservació, condicionament i gaudi tant per part dels propietaris com per la resta de la ciutadania.
3ª En el catàleg de Béns i Espais Protegits, el Bé denominat PE-3 Viacrucis (I-XIV) en la capella I hi ha la següent inscripció Ajuntament nacional = Año de la Victòria. Una clara referència al colp d'estat de 1936.
D'acord amb la llei 52/2007, de 26 de desembre, per la qual es reconeixen i amplien drets i s'establixen mesures en favor dels que van patir persecució o violència durant la guerra civil i la dictadura, article 15 Símbols i monuments públics, apartat 1, indica que:
1.       Les Administracions públiques, en l'exercici de les seues competències, prendran les mesures oportunes per a la retirada d'escuts, insígnies, plaques i altres objectes o mencions commemoratives d'exaltació, personal o col·lectiva, de la sublevació militar, de la Guerra Civil i de la repressió de la Dictadura. Entre estes mesures podrà incloure's la retirada de subvencions o ajudes públiques. Així mateix en l'apartat 4 indica el següent: 4. Les Administracions públiques podran retirar subvencions o ajudes als propietaris privats que no actuen del mode previst en l'apartat 1 d'este article.
Amb la qual cosa des d'Esquerra Unida de Tavernes Blanques sol·licitem a l'empara de la "Ley de Memòria Histórica" el següent:
Que siga retirada l'esmentada inscripció per contravindre la llei 52/2007 sobre els símbols i monuments públics que exalcen el colp d'estat de 1936, així com l'exalçament de la victòria del ban sublevat. També sol·licitem que no siga considerat un Bé municipal la dita capella de desistir a l'eliminació de la dita inscripció.
Des d'Esquerra Unida som conscients de l'arrelament religiós de la societat, però això no deu d'estar renyit amb el compliment de les lleis.