jueves, 25 de noviembre de 2010

Haciendo memoria.

Haciendo memoria


Vivimos en un mundo cada vez más acelerado. Pasamos por los sitios mil veces sin reparar en los detalles, todos vamos rápido sin reparar en nuestro alrededor. Por eso es bueno de vez en cuando pararse a contemplar el paisaje. Y eso hemos hecho en nuestro pueblo.

Empezamos nuestro paseo por la calle Gomez Ferrer, la calle que nos lleva al cementerio parroquial y a Carpesa. En este camino hay un Via Crucis que representa el camino que tuvo que hacer Jesús de Nazaret cuando lo llevaban a crucificar. De momento no hay nada extraño, casi todos los pueblos de España tienen representaciones del calvario que vivió el padre del Cristianismo las últimas horas de su vida. Pero lo sorprendente lo encontramos en la primera estación de este Via Crucis, donde podemos leer “Ayuntamiento Nacional, Año de la Victoria”, ¿victoria de qué?
Nos sorprende que aún hayan homenajes al golpe de estado sufrido en 1936, y que además alardeen de su victoria, olvidando a los derrotados. Seguimos paseando y llegamos hasta el cementerio parroquial, donde hay un mausoleo a “los caídos por dios y por España” mas homenajes a los golpistas. Sabemos que el cementerio parroquial es una institución privada, pero no nos podemos imaginar encontrar estas cosas en alguna calle de Nuremberg, Munich o Bucarest, homenajeando a una dictadura que sometió, atrasó y masacró durante 40 años a este país.
No puede ser que un país que alardea de ser pionero en energías renovables, o de poseer más kilómetros de alta velocidad (En detrimento de los trenes regionales que tanto se utilizaban en las zonas rurales del interior, pero bueno esto es otro debate), siga alabando las proezas de un dictador.

Seguimos nuestro paseo. Ahora nos encontramos frente al mercado municipal. Un mercado que está en nuestro pueblo desde 1934 y que hace pocas fechas fue remodelado. Pues bien, ahora dicen que van a hacer otro mercado, ya que este no cumple las medidas de higiene y sanitarias exigidas por la Generalitat. Así que nos gastaremos otra vez dinero público en obras para el mercado.

Sigamos andando.
Llegamos a la plaza Germanies presidida por el ayuntamiento, ese que ha sido remodelado tantas veces y que parece que nunca estará acabado. Un poco de seriedad. Hagan las obras de una vez y no cuando se les antoje una cosa nueva empezar a tirar lo hecho en la obra anterior.
En el cruce de la calle Castellón también están de obras. Es la remodelación de la Altruista, el “casino” del pueblo. Un edificio que es propiedad privada pagado con el dinero de los contribuyentes, donde se instalará la biblioteca y varios servicios del ayuntamiento, pero cuya sede lo es también de una asociación privada. En fin, no nos parece muy ético, la verdad.

Seguimos andando y llegamos a la calle 1º de mayo en dirección a los colegios públicos Nou d´Octubre y Rei En Jaume. Observamos que las famosas obras que nos dijeron se iban a hacer no se han hecho, y los niños siguen yendo a unos colegios en una situación lamentable. En fin, vamos a ver el colegio de preescolar Sant Rafael.
Por el camino vemos en algunos portales placas que hacen referencia al ministerio de la vivienda de la dictadura con el yugo y las flechas, seguimos viendo publicidad del antiguo régimen.
Llegamos al colegio de preescolar. Allí siguen las cosas como el curso pasado, es decir, mal. Siguen habiendo adoquines levantados, siguen habiendo barracones… en fin, lo mismo de siempre. Y ahora nos preguntamos: ¿No hubiera sido mejor arreglar los colegios de Tavernes en vez de gastar el dinero en arreglar una asociación privada como la Altruista? En fin, que cada cual tiene sus prioridades.

Estas son sólo algunas cosas que nos han llamado la atención en nuestro paseo por Tavernes Blanques. Hay muchas más como la situación del parque Rei en Jaume y el de los Ajusticiados y más que no habremos visto, pero se haría interminable.

Y ahora reflexionando pensamos:
¿Es que el equipo de gobierno tiene poca memoria? Ya que dijeron que se iban a arreglar los colegios públicos.
¿Tiene poca memoria histórica, o es que no se fijan de las cosas, o es que no quieren fijarse? Que a estas alturas de la vida siga habiendo en las calles símbolos y homenajes al franquismo nos asusta y nos llena de vergüenza.
En fin, y ya para terminar, queremos decir que no todos pensamos que las cosas se tienen que hacer así e invitamos a vosotros, nuestros vecinos, a pasear por nuestro pueblo. Porque también tiene cosas bonitas.

El comienzo.

Hola que tal!!
Hoy empiezo este nuevo blog, para exponer todos los pensamientos que se pasen por mi mala cabeza.
Al contrario que en laaguiajoselin, aqui espero ser mas asiduo. Un saludo a todos los que se hayan equivocado y hana acabado aquí.